
Encuentro internacional destaca la labor de la Cámara de Comercio en América Latina
La Cámara de Comercio Aburrá Sur organizó un encuentro de bioeconomía que reunió a delegaciones de Argentina, Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Uruguay, el evento que se llevó a cabo con el apoyo de la Embajada Británica y entidades como el Instituto Alexander Von Humboldt, se promovió el intercambio de conocimientos sobre bioemprendimientos y negocios biobasados.
Cámara de Comercio lidera la transformación del sector productivo
Según Claudia Betancur Giraldo, directora de Biointropic, la Cámara de Comercio Aburrá Sur ha sido clave en la consolidación de una red empresarial en bioeconomía. Durante el evento, se expusieron innovaciones en colorantes naturales, fibras textiles sostenibles y economía circular.
Lea también: Denuncian presunta negligencia médica tras la muerte de una niña de 7 años en Caldas
Colaboración internacional en bioeconomía
El evento incluyó visitas a la Universidad CES, fortaleciendo la relación entre academia y sector productivo. Luis Calzadilla Waldmann, de la Embajada Británica, subrayó la importancia de estos espacios para convertir la biodiversidad en productos con alto valor agregado.
Desde Perú, Omshanti Romero Valle destacó el impacto de la inversión en investigación en Colombia, mientras que Magdalena Iturbia Ramela, de Uruguay, resaltó oportunidades de colaboración en reciclaje de residuos orgánicos y alimentos medicinales.