
Caldas volvió a ser el corazón del juego tradicional en Colombia con la fase nacional de los Juegos de la Calle 2025, un evento que reunió a más de 5.000 personas en torno a la tradición, la nostalgia y la unión familiar.
Dos días de tradición y memoria colectiva
Durante dos jornadas, las calles del municipio se llenaron de risas, colores y memoria viva. Niños, jóvenes y adultos compartieron en comunidad juegos como el trompo, la rayuela, las canicas y la cuerda, tal como lo hacían sus abuelos décadas atrás. Sin pantallas ni tecnología, solo con imaginación y ganas de divertirse.
Delegaciones de todo el país y espíritu comunitario
Esta edición contó con la participación de más de 8 delegaciones provenientes de fuera de Antioquia, entre ellas Funza, Madrid, Facatativá, Chía, Armenia, Calarcá, Caucasia y San Vicente de Ferrer. También se sumaron instituciones como el SENA, la Universidad de Antioquia y la Universidad del Quindío.
Más de 13 juegos tradicionales para todas las edades
Se compitió en categorías desde preinfantil hasta senior, en ambas ramas, con más de 13 actividades recreativas, entre ellas:
- Trompo
- Carros de rodillo
-Perinola - Cuerda larga y cuerda corta
- Encostalados
- Zancos
- Yoyo
- Canicas
- Catapis
- Golosa
- Rayuela
- Ciempiés
- Vuelta a Caldas con tapitas
La “vara de premio” y el toque internacional
Uno de los momentos más esperados fue la tradicional vara de premio, que generó ovaciones con cada intento por alcanzar la cima. Además, el evento tuvo un toque internacional con la presencia del campeón mundial de trompo, Marco Palma Cúper, acompañado de Llamas, quienes ofrecieron una exhibición y una charla que encantó a grandes y chicos.
Lea también: Renunció la gerente de Servicios Públicos de Caldas por pedido de concejales