Denuncian presunta negligencia médica tras la muerte de una niña de 7 años en Caldas

Denuncian presunta negligencia médica tras la muerte de una niña de 7 años en Caldas

Una presunta negligencia médica por parte del Hospital San Vicente de Paúl, en el municipio de Caldas, Antioquia, denunció la familia de Luisa María Tobón Zapata, una niña de 7 años que falleció este fin de semana a causa de una apendicitis aguda.

Presunta negligencia médica: una atención que no llegó a tiempo

Según relataron sus familiares, el pasado martes la menor presentó un fuerte dolor abdominal, por lo que su madre la trasladó al hospital mencionado, sin embargo, allí le indicaron que no se trataba de una urgencia y que debía solicitar una cita médica.

“La llevaron a Urgencias del Hospital de Caldas, pero cuando ella ingresa los médicos le dicen que no es una urgencia que lo que la nena tiene es una arritmia, que pidiera cita médica para hacerle exámenes”, aseguró una de sus parientes.

Ante la persistencia del malestar, la madre decidió llevar a la niña a una consulta en Sura, donde el médico diagnosticó un cuadro de apendicitis y le recomendó regresar a urgencias en caso de complicación. Dos días después, la salud de la pequeña se agravó debido a la presunta negligencia médica y fue llevada nuevamente al Hospital de Caldas, donde determinaron su traslado inmediato al Hospital General de Medellín debido a una peritonitis avanzada.

En este último centro médico, Luisa María fue intervenida quirúrgicamente, pero su estado continuó siendo crítico. “Le dejan la herida abierta, luego le quitan el oxigeno y es allí que ayer (domingo 16 de febrero) le da un paro cardiorrespiratorio y, pese a que le hicieron reanimación más de 20 minutos, la nena muere” añadió la pariente.

Lea también: Aumentaron las multas por transporte ilegal para conductores en aplicaciones de movilidad

Reacciones oficiales sobre la presunta negligencia médica

Desde la Alcaldía de Caldas, el alcalde Jorge Mario Rendón Vélez, lamentó el deceso de la menor y aclaró que si bien el hospital no está bajo su jurisdicción, han realizado recomendaciones para mejorar el proceso de triaje, sugiriendo que este sea realizado por médicos generales y no por personal de enfermería. Aún así, hasta el momento, la sugerencia no ha sido implementada.

Además, la Administración Municipal ha mantenido una supervisión prudente y dentro de los límites legales en lo relacionado con el Hospital San Vicente de Paúl, respetando siempre la autonomía del nivel departamental, que es el encargado de tomar las decisiones administrativas y operativas sobre esta institución.

Asimismo, el alcalde del municipio, ha manifestado su apoyo a todas las iniciativas que busquen modernizar y fortalecer la infraestructura del hospital, con el objetivo de brindar una mejor atención a los ciudadanos y ha reiterado su disposición para respaldar cualquier proyecto que impulse el desarrollo y optimización de los servicios de salud en el municipio.

También le puede interesar: Tras pisar mina antipersonal un campesino sufrió amputación en una pierna